lunes, 23 de septiembre de 2013


ALIMENTACIÓN NUTRITIVA Y ECONOMICA

Familias,

Próximamente habrá una conferencia gratuita en Barcelona a cargo de varias enfermeras y pediatras de la zona y dirigida a todos los padres y madres que estén interesados en el tema de la alimentación.

En esta conferencia se hablará de la importancia de una dieta saludable, económica y respetuosa con las necesidades de los niños, además de la importancia del ejercicio físico para la salud.

Nos explicarán cómo ayudar a los niños a que aprendan a comer de todo y como evitar que comer bien sea un conflicto.

Y además nos harán conocer las trampas de la publicidad para decidir qué compramos, y así, poder ayudar a nuestros hijos a crecer y madurar de manera saludable, ya que existe publicidad engañosa en algunos alimentos.

En breve, os detallaré más información (lugar, fechas y horarios concretos) para aquellos que estéis interesados.

De momento, os dejo un link en el que podéis observar la importancia de una buena dieta para evitar futuros problemas como la obesidad, los TCA (trastornos de la conducta alimentaria), entre otros:
 
Pincha aquí
 

LEER DESDE PEQUEÑOS


Un buen hábito de lectura es muy importante desde edades tempranas ya que esta, fomenta la creatividad y la capacidad de decisión, estimula la imaginación de los niños, potencia su autoestima y crea estructuras mentales en el niño.
A través de la lectura regazo o de la escucha de cuentos por parte de los mayores, los niños están interrelacionados con los libros y con la lectura, y es fundamental este acercamiento a la literatura, la escucha y comprensión de cuentos, relatos, leyendas, poesías, rimas o adivinanzas, como fuente de placer y de aprendizaje. Por ello, debemos animar a nuestros hijos a leer de manera lúdica, llevándolos a mundos “fantásticos” en los que se puedan auto motivar para seguir leyendo.
Os dejo un video en el que Miguel Ángel López da algunos consejos para acercar a los más pequeños de la casa a los libros:
LOS COLORES
 
 
En todos los cursos, tanto en el primer ciclo (0 – 3 años) como en el segundo (3 - 6 años), se trabajan los colores.

Aquí os presento una webquest hecha por mí, muy intuitiva y fácil de utilizar para que trabajéis o repaséis de una manera activa y participativa con vuestros hijos el aprendizaje de estos conceptos.

BIENVENIDAS FAMILIAS


¡Hola a tod@s!

Un nuevo curso acaba de empezar, un curso lleno de incertidumbres, inquietudes y muchas  dudas sobre todos los temas.
En este blog voy a compartir con vosotros todo tipo de información interesante para la educación de vuestros hijos de educación infantil, desde los 0 a los 6 años.
Voy a intentar colaborar para  que todos resolváis aquellas cuestiones o problemas que podáis tener o que os puedan surgir en este curso, independientemente de la edad de vuestros hijos.
Ya sabéis que los 6 primeros años de vida son muy importantes ya que son 6 años de continuo desarrollo físico, psíquico, motriz, social, etc. Un desarrollo que debemos considerar como un proceso constructivo del niño en el que él, y solo él, es el principal protagonista activo de su historia.